Mostrando entradas con la etiqueta Conurbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conurbano. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2013

Cine del Conurbano: un lenguaje con matices que lo hacen único.

    "El avance de las nuevas tecnologías permite que realizadores independientes puedan desarrollar sus obras; con otras historias, otras formas de narración, otra fotografías, otra mirada.

    No son nuevas esas miradas, están desde siempre, van a estar siempre. No tienen pantallas para ser exhibidas y poder llegar a la consideración público. Una comunidad, un pueblo no limita sus formas de expresión, siempre encuentra el cauce por donde llevar sus inquietudes artísticas. Cada época tiene su exponente, convertido por una industria en un referente, el cual es necesario y que va a servir de fuente de inspiración para el resto.

    Pero los modos de producción de ese otro cine construyen un lenguaje que tiene matices que lo hacen único.

    El Festival de Cine del Conurbano nace con la idea de brindar un espacio para que esas obras puedan llegar a la comunidad. Pero además para éste festival es muy importante lo que sucede en la previa a los días del festival, rescatar el espíritu colectivo que se respira con la llegada de cada ficción, documental. Esa alegría con la cual un padre acerca el primer cortometraje de su hijo en el cual él fue asesor histórico, o ese realizador que deja el sobre con su nueva película y que llega sin dormir del rodaje de su tercer largometraje realizado en alguna rincón del conurbano. Porque atrás de las producciones independientes hay una industria que apoya y permite la realización, la industria de la familia, de los amigos, vecinos, De este espíritu surge un modo de realización donde la realidad y la ficción son intercambiables porque los actores son como los espectadores, la iluminación de los ambientes es como la de cualquier casa de barrio, la vestimenta es similar, el modo de hablar, los tonos, los paisajes de las escenas son los mismos que camina un laburante cuando vuelve a su casa.

    Este cine es un estilo, por su montaje, por la dirección de los actores, la puesta de cámara en fin… por su realización. Criados como espectadores de películas extranjeras, generalmente éstas se toman como normas Iram para juzgar cualquier producción nacional y donde obviamente no obtienen el certificado.     Pero no lo obtienen porque responden a otro código, uno propio que debe ser puesto en valor. Estas son esas Nuevas voces que se reclaman para oxigenar esos mensajes emitidos por las industrias culturales de las grandes potencias. Siempre estuvieron ahí al alcance de todos, dando una batalla cultural silenciosa pero constante. Que recorre como el agua, distintos ríos, arroyos, canales, a la espera de llegar a ese océano que es una pantalla para encontrarse con el público.

    Con ese objetivo nace el Festival de Cine del Conurbano, generar un lugar donde los realizadores además puedan pensar hacia dónde va este estilo cinematográfico único, como influyen las tecnologías, internet y las redes sociales. Y como llegar a esos espacios generados a partir de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que es una herramienta indispensable para todos los productores."

Julio Rivero

miércoles, 29 de agosto de 2012

Carlos Mastins: "Tesera"

Título: Tesera
Dirección: Carlos Mastins
Protagonistas:
País: Argentina
Año: 2012
Género: Experimental
Duración: 15 minutos
Email: mastinaleandro2011@gmail.com
Sinopsis: La ausencia de un padre desde la mirada de un hijo

Malena Souto: "Banfield"


Título: Banfield
Dirección: Malena Souto
Protagonistas: Jade Barbosa Ribeiro, César Francisco Imbelloni y Patricio Chantrill
País: Argentina (Banfield, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2011
Género: Ficción
Duración: 20 minutos
Email: goldennretriever@gmail.com
Sinopsis: Historia de tres amigos. Lola, Borja y José. Es el retrato de un día de la vida de estos adolescentes que residen en la zona sur de Buenos Aires

miércoles, 22 de agosto de 2012

Paola Echecury: "El gigante del Sur"


Título: El gigante del Sur
Dirección: Paola Echecury
Protagonistas: Dr Rodolfo Coria
País: Argentina (Claypole, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2012
Género: Documental
Duración: 6 minutos
Email: paoechecury@hotmail.com
Sinopsis: Documental de divulgación científica, aborda el hallazgo de unos de los dinosaurios más conocidos del mundo. El Giganotosaurus Carolini es el dinosaurio carnívoro más grande encontrado hasta el momento.

Taller de Cine El Mate: "La Botella"


Título: La Botella
Dirección: Chicos de 8 a 16 años del Taller El Mate (Primera Escuela de Cine Infantil y Juvenil)
Protagonistas: Lucas Ramírez y Federico Del Valle Taboada (voces) y Eduardo Galeano (narrador)
País: Argentina (Vicente López, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2011
Género: Animación
Duración: 5 minutos
Email: info@tallerelmate.com.ar
Sinopsis: Basada en un cuento de Eduardo Galeano y leída por el autor. Narra la historia de Jorge, un hombre que pierde su trabajo y se entera de que su hijo no va a volver. Al salir a caminar por el puerto de su pueblo, encuentra una botella con un mensaje.

Nota: 
Todos los realizadores: Thais Balducci, Galo Casermeiro, Yaco Doom, Arel Luciana Freigeiro Calabri, Luciano Gianetti, Belén Hernandez Puig, Ramiro Long, Lorena Mambrin, Gastón Martins Canestrari, Natalie Serra, Sofia Silva, Teo Alazraqui, Gabino Denis Barros, MartÌn Castañarez, Dante Castaño, Ezequiel De León Chimaico, Federico Del Valle Taboada, Mía Drago Quint, Fausto La LÌa Monteros, Francisco Pérez Tosto, Lucas RamÌrez, Delfín Sosa Aprile, Camilo Tomadin, Gaspar Zuker, Mariano Avila, Tomás Beliera, AgustÌn Bossarelli, Pedro Claro, MartÌn Covin, AgustÌn Cruz, Camilo Pascal Lafaya, Florencia Martin, Abril Mietta, Melina Olmos, Ezequiel Seall, Martina Steidel, Salvador Taramona y Thomas Wolf.
 

Juan Ignacio Pollio: "Objetivo: Automóviles"


Título: Objetivo: Automóviles
Dirección: Juan Ignacio Pollio
Protagonistas: Julián Larquier Tellarini, Ariel Níñez Di Croce y Bettina Rodríguez.
País: Argentina (Banfield, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2011
Género: Drama
Duración: 15 minutos
Email: jipollio24@yahoo.com
Sinopsis: Ellos caminan por un extenso descampado. Llevan armas y portan chalecos antibalas. Buscan un auto o varios autos. Ella los acompaña.


Juan Ignacio Pollio: "El boxeador"


Título: El boxeador
Dirección: Juan Ignacio Pollio
Protagonistas: José Benitez Sosa, Mirta Vidaso, Carmen Sienckzuc, Héctor Sinder, Rubén Franchini.
País: Argentina (Banfield, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2009
Género: Drama
Duración: 10 minutos
Email: jipollio24@yahoo.com
Sinopsis: En un gimnasio de barrio apadrinado por el gitano, Héctor entrena día tras día como sparring a los jóvenes púgiles. Espera el momento de una revelación que lo libere de la culpa que siente


Hernan Lowenstein: "Del otro Lado"


Título: Del otro Lado
Dirección: Hernan Lowenstein
Protagonistas: Maria Belen Biniez
País: Argentina (Lomas de Zamora, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2012
Género: Experimental
Duración: 3 minutos
Email: loweher@gmail.com
Sinopsis: A través de movimientos y sensaciones se vive lo que pasa adentro del ser humano en momentos de caos y desesperación.

Germán Ruzo: "Otro mundo"


Título: Otro mundo
Dirección: Germán Ruzo
Protagonistas: Ramiro Laurido, Tomás Ruzo y Tomás Spala.
País: Argentina (Lomas de Zamora, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2012
Género: Ciencia ficción
Duración: 10 minutos
Email: los3ruzitos@hotmail.com
Sinopsis: Un quiosquero sumergido en la decadente realidad cotidiana es post llevado por un niño con poderes paranormales a un posible futuro apocalíptico.

Romina Rodríguez: "Viviendo en el infierno"


Título: Viviendo en el infierno
Dirección: Romina Rodríguez
Protagonistas: Lucia Di Pietro
País: Argentina (Banfield, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2012
Género: Ficción
Duración: 4 minutos
Sitio web:
Email: India_producciones@live.com
Sinopsis: Una joven mujer huye desesperadamente de las manos del destino agobiante que le acechaba en busca de una salida. Siguiendo su línea de mala suerte, cae a un pozo ciego y profundo.

Andrés Iván Radulovich: "Alma, Corazón y Vida"


Título: Alma, Corazón y Vida
Dirección: Andrés Iván Radulovich
País: Argentina, (San Martín, Prov. de Buenos Aires.)
Año: 2011
Género: Documental
Duración: 25 minutos
Email: Ezemendezcoria@hotmail.com
Sinopsis: Tras los muros desgastados de una fábrica de zapatillas, alguna vez emblema de una afamada marca, se encuentran las historias de diferentes personas, padres y madres de familia, jubilados y unos cuantos jóvenes que llevan adelante día a día una cooperativa de grandes magnitudes.

martes, 21 de agosto de 2012

Fernanda Ramirez: "El Sereno"


Título: El Sereno
Dirección: Fernanda Ramirez
Protagonistas: Diego Perrota y Walter Vernay.
País: Argentina (Caseros, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2011
Género: Suspenso
Duración: 14 minutos
Email: cortoelsereno@gmail.com
Sinopsis: El sereno trabaja por las noches, no duerme por los días. Los pasillos que vigila pronto se pueblan de fantasmas del pasado que lo acechan.

 

Javier Goncalves: "el Chile"


Título: el Chile
Dirección: Javier Goncalves
Protagonistas: el Chile, el Colo y el Campeón.
País: Argentina (Tristán Suárez, Ezeiza, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2012
Género: Ficción
Duración: 10 minutos.
Email: goncalvesjav@gmail.com
Sinopsis: Un personaje pintoresco de la ciudad de Tristán Suárez de nacionalidad chilena, que recorre las calles y los bares de la ciudad compartiendo con amigos.

Víctor Palacios: "Abril"


Título: Abril
Dirección: Víctor Palacios
Protagonistas: Cecilia Palacios (Abril), Melina A. Rua (Yanina)
País: Argentina (Ituzaingó, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2012
Género: Drama / Thriller
Duración: 14 Minutos
Facebook: http://www.facebook.com/ABRILShortfilm
Email: victorpalacios78@gmail.com
Sinopsis: Abril tiene una vida casi perfecta, hasta que un día recibe una visita inesperada...








Juan Otegui y Yanina Diaz: "El Río"


Título: El Río
Dirección: Juan Otegui y Yanina Diaz
Protagonistas: Diego Riquero y Natalia Castrege.
País: Argentina (Banfield, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2012
Género: Ficción
Duración: 10 minutos
Email: elrio@gmail.com
Sinopsis: Un hombre se hunde entre sus sueños, recuerdos, miedos e incertidumbres, en un tiempo y espacio indeterminados. Adaptación del cuento de Julio Cortázar.

Juan Otegui: "Música Electroacústica. Síntesis.Ruptura.Evolución"


Título: Música Electroacústica. Síntesis.Ruptura.Evolución
Dirección: Juan Otegui
País: Argentina (Banfield, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2010
Género: Documental
Duración: 10 minutos
Email: juanotegui@copetel.com.ar
Sinopsis: Exploración de tres posibles enfoques (y del nacimiento y desarrollo) sobre la llamada “Música Electroacústica” a través de la opinión de tres compositores, docentes, e investigadores, especialistas en música contemporánea.

Lautaro Di Maio: "Mal llamado"


Título: Mal llamado
Dirección: Lautaro Di Maio
Protagonistas: Vecinos del Barrio Ejército de los Andes
País: Argentina (Ejército de los Andes , Ciudadela, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2011
Género: Documental
Duración: 21 Minutos
Email: lautarogula84@gmail.com
Sinopsis: A fines de los años ochenta, en pleno auge del neoliberalismo, el periodista José de Zer, denomino “FUERTE APACHE” al Barrio Ejército de los Andes, ubicado en Ciudadela, provincia de Buenos Aires. Desde ese día el barrio quedo estigmatizado. A través del relato de los vecinos vamos a ver como ese nombre mediático afectó y afecta en la vida cotidiana de las personas.

Martín Beck Apesteguía: "El pasamanos"


Título: El pasamanos
Dirección: Martín Beck Apesteguía
Protagonistas: Mauro Andrés Suigo, Silvina Biondi y Nicolás Manasseri.
País: Argentina (Remedios de Escalada, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2011
Género: Ficción Experimental.
Duración: 15 minutos
Email: dapest_23@hotmail.com
Sinopsis: Que se esconde detrás de esa mochila, detrás de estos personajes que caminan por la ciudad, cruzando autopistas, trenes, colectivos. Caminan por la calle con un solo objetivo. Son ellos, "Los pasamanos".

Javier Goncalves: "La ausente"


Título: La ausente
Dirección: Javier Goncalves
Protagonistas: Silvina Bugallo y Javier Goncalves
País: Argentina (Carlos Spegazzini, Ezeiza, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2011
Género: Ficción
Duración: 6 minutos
Email: goncalvesjav@gmail.com
Sinopsis: Una cita, una reemplazante y un desconocido. La espera que termina en desesperación y reflexión.


Javier Goncalves: "Suarez"


Título: Suarez
Dirección: Javier Goncalves
Protagonistas: El Turco, Juancito, Gutierrez, Dengue, Pajarito y Lopez.
País: Argentina, (Ezeiza, Tristan Suarez, Prov. de Buenos Aires)
Año: 2012
Género: Ficción
Duración: 11 minutos
Email: goncalvesjav@gmail.com
Sinopsis: Una estación de trenes antigua en la zona sur de buenos aires, donde el protagonista es un barcito al lado de las vías, punto de reunión de los lugareños. Más que un bar podríamos decir que es una sociedad de fomento al paso donde vemos a sus socios activos junto a sus historias.